CARLOS ALBERTO VALLE SÁNCHEZ
 
Un Canto a la Vida y al Amor
 
     
 
 
 
 
   
 
 
POETAS PREFERIDOS
POETAS AMIGOS

Abelardo Cano

Adolfo Ariza

Alberto Abrego

Angela Penagos

Anna francisca Rodas Iglesias (Tuti)

Arbey Londoño

Augusto Enrique Rufino

Benigno Rodriguez

Carolina Valle

David Altamirano

Edmundo Torrejón Jurado

Emilie Gully

Georgina Cuartas

Graciela Paoli

Hector Ivan Piedrahita

Héctor José Corredor Cuervo

Hermilda Chavarria

Hernando Ardila

J. Abelardo Cano S.

Jahel Guzman

Jaime Cardona Hernandéz

Jorge Ignacio Gomez

Juan Pomponio

Leo Zelada

Luís Arias Manzo

Luís Florez Berrío

Lu Pezañha

Maria Cecilia Estrada Bedoya

Maria Cristina Moyano

Mario Ramirez

Mario Ramón Mendoza

Mary Liz Castro Franco

Mauricio Vanegas

Miguel Árcangel Valle

Miryam Seggiaro

Natalia Cruz

Pedro Arturo Estrada

Rafael Ángel Vélez Posada

Ramiro Lagos

Rubén Darío Álvarez

Salvador Pliego

Silvio Vásquez Guzman

Susana Lobo

Xímena Rívas

Xoán A Leiceaga Baltar

Yuliana Betancur

LEO ZELADA

Leo Zelada Nació en Lima - Perú el 6 de enero de 1970. Su nombre verdadero es Braulio Rubén Túpac Amaru Grajeda Fuentes. Descendiente por línea paterna de la dinastía inca y por parte de madre de una familia criolla. Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conocido por la prensa latinoamericana como el último poeta maldito.
Actualmente es el director y docente del Taller permanente de poesía y narrativa "Carpe Diem" bajo el auspicio del Instituto Nacional de Cultura peruano, el cual también se dicta a través de Internet.
Miembro fundador del Grupo Neón. Ha publicado el libro de poesía Delirium Tremens, edición completa, Lima-Perú (1998), y el poemario Diario de un Ciber-punk en la Editorial Moctezuma, D.F. México, 2001. Su ensayo Nueva cultura política fue publicado en Perú en 1999.
Poemas suyos se encuentran en las revistas españolas: The Barcelona Review, Los Lobos de Omaña, Mundo Poesía, Adamar, El Viejo Faro, EOM, entre otras y en La Resonance (Francia), Café Berlín (Alemania), Ciber-ayllu (U.S.A.),Baquiana(U.S.A), El Ateje (U.S.A.), Cuadernos de la Aldea (Argentina) y México Volitivo (México).La casa del asterión(Colombia), Scaner(Chile),
Esta próximo a publicar su novela "American death of life" fruto de su viaje a la aventura por latinoamerica, mochila al hombro que lo llevó desde 1993 a 1998 desde Lima atravesando los andes, cruzando el Amazonas,la selva del darien,el Caribe y Chiapas hasta llegar a Los Angeles, Estados Unidos.
Su obra ha sido reconocida por los principales medios y crítica literaria de América Latina, Estados Unidos, España y Francia.
En la actualidad es periodista-colaborador del diario "El Peruano". Recientemente, le ha sido concedido el primer premio del I Concurso Internacional de Poesía 0rpheu, Brasil, 2001.