SILVIO VÁSQUEZ GUZMÁN
Silvio Vásquez Guzmán nació en Ciudad Bolívar, en el suroeste de Antioquia, el 10 de febrero de 1933. Hizo sus primeros años de secundaria en el colegio San José de la Montaña de la misma ciudad y terminó bachillerato en el instituto Técnico Superior Pascual Bravo de Medellín. Más tarde se graduó como Tecnólogo en mecánica industrial del mismo Instituto y complementó con cursos de electricidad en la Universidad de Antioquia. Estudió Lingüística en la misma Universidad. Inglés en Saint Anthony School, en Londres Inglaterra: textiles y tejidos artesanales en The Scottish Woolen University en Escocia: Evaluación de Proyectos Agroindustriales en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas IICA: Mantenimiento Industrial, en la Universidad de los Andes: Negociación de Proyectos; Negociación de Proyectos, en Colciencias; Sindicalismo, Cooperativismo y Educación Política en la Fundación alemana Friedich Ebert, en San Isidro de Coronado, Costa Rica, y en Caracas, Venezuela; Metalurgia en Unitec de Medellín. Es experto en Formación Profesional, del Sena a través de la O.I.T. Laboró en esa institución por espacio de treinta y dos años, donde fue fundador y director de su primer centro de Formación Profesional en el país (Centro Minero en Segovia Antioquia 1959). Sigue columna exterior.
Su afición a la poesía lo heredó de sus padres. Se inició desde muy temprana edad en la memorización y declamación de poemas de grandes poetas de habla hispana. Estudió declamación y teatro en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín formó parte del grupo de teatro el Semillero fue cofundador y directivo de la Casa del Poeta en la misma ciudad, año 1956' formó parte del grupo literario Los Diez Liridas. Algunos de sus poemas fueron publicados en periódicos de Medellín y en el libro EL SENA Y SUS POETAS, de la Dirección General Durante su permanencia en el Sena escribió más de veinte obras de carácter técnico didáctico.En Bogotá ha leído o declamado sus poemas, en representación de la FUNDACIÓN ALGO POR COLOMBIA y su RECORD ANNUAL DE POESÍA, de la cual es directivo, en la Academia Colombiana de la Lengua, la Casa Silva, auditorio del Museo Nacional, el Planetario Distrital, la Casa de España, El Pequeño Parnaso, ACORPOL, Escuela Militar de Cadetes, ACORE, Casa de Santander, Fundación Ferrero Ramírez de Arellano y Hotel La Fontana. LA UNION HISPOANOAMERICANA DE ESCRITORES FUNDADA Y PRESIDIDA POR EL ESCRITOR POETA PERUANO CARLOS GARRIDO CHALEN ACABA DE NOMBRARLO MIEMBRO DEL GRUPO CONSULTIVO MUNDIAL DE LA ORGANIZACION.